Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGA2
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGQ0

Noticias

Unisalle conmemora el Día de la inocuidad alimentaria

Según el Ministerio de Salud, la inocuidad alimentaria es el conjunto de condiciones necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representan un riesgo para la salud.

El 7 de junio se celebra el día de la inocuidad alimentaria, una fecha especial para tomar consciencia sobre el manejo adecuado de los alimentos. Cabe destacar la gran labor de los profesionales encargados de las diversas áreas en la cadena alimentaria, ya que con su trabajo garantizan óptimas condiciones en la producción de estos.

“Es primordial informarse sobre la inocuidad alimentaria para poder prevenir enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos. Por otra parte, a través de diferentes materiales como: recursos didácticos, educativos y tecnologías, se pueden implementar iniciativas que podemos tener dentro del concepto educativo de formar y crear conciencia en la sociedad en general”, asegura Ismael Povea, profesor del programa Ingeniería de Alimentos de la Universidad de La Salle.

La coordinadora de la Especialización en Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos, Tatiana Jiménez, explica que el Día de la inocuidad es muy importante para la Universidad de La Salle, ya que se hace un seguimiento de la cadena productiva para definir las herramientas de gestión de riesgo y mitigar los impactos en la salud pública.

La Universidad de La Salle promueve entre su oferta académica del sector de alimentos programas como Ingeniería de alimentosEspecialización en Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos.

 

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGQ2